1. PLANIFICACIÓN Y PERMISOS
- Normas deportivas. Toda pista homologable debe medir 20 × 10 m (tolerancia 0,5 %) y cumplir el reglamento de la Federación Internacional de Pádel (FIP).
- Licencias municipales. Verifica uso de suelo, retranqueos y requisitos de accesibilidad antes de licitar la obra.
- Estudio geotécnico. Ensayos CBR/DPL para confirmar capacidad portante ≥ 8 % y nivel freático > 1 m bajo la cimentación (evita asentamientos y heladas).
2. OBRA CIVIL Y FUNDACIÓN
Paso | Recomendación clave | Por qué importa |
---|---|---|
Explanación | Pendiente natural ≤ 2 % | Reduce movimientos de tierra. |
Sub-base | Zahorra compactada al 98 % Proctor Mod. | Estabilidad duradera. |
Losa | Hormigón armado 15-20 cm o asfalto drenante 4-6 cm | Superficie plana, drenaje rápido. |
Drenaje | Pendiente 0,5 % y tubo perimetral Ø110 mm | Charcos fuera en < 10 min lluvia 50 l/m² h. |
Tiempo típico de obra civil: 7–10 días (incluye curado del hormigón).
3. ESTRUCTURA METÁLICA Y MALLA
- Acero galvanizado 50 × 50 × 4 mm; acabado con resina epoxi horneada para zonas costeras.
- Puertas dobles de 1,10 m que abran hacia fuera (emergencias).
4. MUROS DE VIDRIO
Opción | Espesor | Ventajas |
---|---|---|
Templado | 10 mm | Estándar económico. |
Templado | 12 mm | + 20 % resistencia a impactos. |
Laminado | 6 + 6 mm | No se fragmenta, mayor seguridad. |
ComfortGlass® | — | Tratamiento acústico / antivaho. |
La FIP exige vidrio templado o de prestaciones equivalentes; el mercado 2024-25 apunta a soluciones laminadas para clubs premium.
5. SUPERFICIE DE JUEGO (CÉSPED ARTIFICIAL)
- Norma UNE-EN 15330-1: controla densidad de fibra, rebote y drenaje.
- Fibras texturizadas KDK o monofilamento 9000 DTEX, altura 12–15 mm.
- Base de poliuretano recomendada (mejor adhesión y vida útil que látex).
- Colores homologados: azul, verde, tierra; negro solo indoor.
6. ILUMINACIÓN
Uso | Iluminancia mínima | Uniformidad |
---|---|---|
Competición nacional | 500 lux | 0,7 |
Club / recreativo | 300 lux | 0,5 |
Con 4 proyectores LED a 6 m se alcanza 500 lux y 0,83 de uniformidad en diseño 2024.
7. ACCESORIOS Y EXTRAS
- Postes y red certificados FIP en acero o aluminio.
- Bancos, marcadores electrónicos y protectores de red laterales.
- Cubierta retráctil o lona tensada para climas lluviosos.
- Sistemas antivibración en postes y neoprenos en marcos para proteger vidrio.
8. COSTOS Y PLAZOS
Concepto | Rango típico 2025* |
---|---|
Obra civil + fundación | 7 000 – 15 000 USD |
Estructura + vidrio | 12 000 – 35 000 USD |
Césped y relleno | 3 000 – 7 000 USD |
Iluminación LED | 2 000 – 4 000 USD |
Total turnkey | 24 000 – 70 000 USD |
Plazo total: 3 – 4 semanas desde primera excavación hasta pista lista para jugar (condiciones meteorológicas normales).
9. MANTENIMIENTO
- Cepillado semanal y redistribución de arena de sílice.
- Inspección de tornillería y vidrios cada 3 meses.
- Re-sellado de juntas de hormigón cada 24 meses.
- Sustitución de césped a los 6-8 años y LEDs a las 50 000 h.
10. RENTABILIDAD
- Club medio (4 pistas outdoor) recupera la inversión en 24 – 36 meses con una ocupación del 50 %.
- Tarifas de juego: 20 – 35 USD/hora según mercado.
- Ingresos extra: clases, torneos, bar y tienda de accesorios.