Santiago, 21 de diciembre de 2023 – Dos noches, más de 10 000 fanáticos y un cartel de super-estrellas que difícilmente volverá a juntarse tan pronto. El Pala Tour Fest 2023 aterrizó en el Movistar Arena y convirtió la capital chilena en la capital mundial del pádel. Sobre el parqué hizo historia la pista oficial fabricada por Padel Master, que recibió elogios de jugadores y público por su visibilidad panorámica y un rebote milimétrico. LinkedIn
Un “line-up” de campeones
-
Arturo Coello (Nº1) & Agustín Tapia (Nº2), la pareja más joven en encabezar el ranking mundial.
-
Jon Sanz (Nº11), sustituyendo al lesionado Fernando Belasteguín.
-
Federico Chingotto (Nº10) y el carismático Miguel Lamperti (Nº34).
-
Sanyo Gutiérrez (Nº13) junto a Jerónimo “Momo” González (Nº9).
-
El crédito local Javier Valdés (Nº71), único chileno en el circuito profesional. Diario AS
Juego, espectáculo y Village
El 20 y 21 de diciembre los partidos arrancaron a las 19:30 h, pero las puertas se abrieron a media tarde para una “previa” con leyendas del fútbol chileno. Alrededor de la pista de Padel Master se desplegó un village con marcas, gastronomía y música en vivo que mantuvo la fiesta encendida hasta pasada la medianoche. Puntoticket agotó localidades de Platea Baja y Tribuna, mientras que los palcos VIP se vendieron en tiempo récord.
La cancha que todos querían probar
Los jugadores elogiaron la superficie de vidrio panorámico y el sistema de iluminación LED integrada de la “Full Vision” de Padel Master, diseñada para torneos televisados:
“¡Se ve increíble desde cualquier ángulo y corre rápido, ideal para nuestro pádel ofensivo!”, comentó Agustín Tapia tras el triunfo inaugural.
Más que pádel: un cierre de temporada inolvidable
Con gastronomía local, DJ sets y firmatón de palas, el Pala Tour Fest 2023 demostró por qué Chile es hoy una plaza obligada en el calendario de exhibiciones. La organización ya confirmó que volverá en 2024; la pista, por supuesto, seguirá corriendo por cuenta de Padel Master.